
El embarazo en adolescentes son temas que en el pasado era la
cotidianidad, pues nuestros abuelos lo tenían por costumbre por la falta de
desarrollo y de oportunidades, se veían encerrados en nuestros campos a vivir
una vida dedicada a la crianza y al trabajo forzoso, pero sin duda a pesar de
los tantos avances que hemos tenido en la educación en esa parte no hemos
avanzado nada, al contrario sigue siendo un tema de mucha preocupación ya que
en República Dominicana va en aumento.
En República Dominicana la tasa de embarazo en adolescente supera el
20%, según el último informe realizado por una institución privada, situación
considerada como alarmante para psicólogos y especialistas de la conducta, ya
que la población total de adolescentes ronda los 34%.
Pero el tema es mucho más complejo de lo que se puede apreciar en estos
datos, pues los embarazos fuera de tiempo traen consigo una serie de
consecuencias, que afectan tanto física como psicológicamente a la madre y a la
criatura.
Esta situación trae consigo una serie de consecuencias que van desde el
abandono escolar, afectando considerablemente la calidad y desarrollo de los
nuevos padres, otra de las cosas negativas que puede traer, es el rechazo que
pueden presentar los padres de la víctima hacia la nueva criatura, también
falta de apoyo emocional por parte de los padres de la adolescentes, junto con
esto los sentimientos de culpa y vergüenza, rechazo social y esto puede
convertirse en la mayoría de ocasiones en una depresión postparto.